Hogar Noticias La demanda de Blade Stellar agrega combustible para nombrar confusión

La demanda de Blade Stellar agrega combustible para nombrar confusión

Autor : Nora Actualizar : Feb 11,2025

Una compañía de producción cinematográfica con sede en Louisiana, "Stellarblade", ha presentado una demanda de infracción de marca registrada contra Sony y Shift Up, el desarrollador del juego PS5 Stellar Blade . La demanda alega que el título del juego infringe la marca registrada existente de Stellarblade.

Stellar Blade vs

El núcleo de la disputa se centra en la similitud entre los nombres "Stellarblade" y "Stellar Blade". Ambas marcas comerciales están registradas, creando una batalla legal sobre la cual la compañía tiene un reclamo legítimo.

Stellar Blade vs

Stellarblade, propiedad de Griffith Chambers Mehaffey, afirma que el uso del juego de un nombre similar ha perjudicado su visibilidad en línea, lo que dificulta que los clientes potenciales encuentren el sitio web de su compañía de películas (stellarblade.com, registrado desde 2006). La demanda de Mehaffey busca daños monetarios, honorarios de abogados y una orden judicial para evitar un mayor uso del nombre de "cuchilla estelar". Incluso solicita la destrucción de todos los materiales de marketing de marketing .

Stellar Blade vs

Agregando complejidad, Mehaffey registró su marca registrada "Stellarblade" en junio de 2023, después del registro de "Stellar Blade" de enero de enero de 2023 (el juego se tituló inicialmente "Proyecto Eve"). Sin embargo, el abogado de Stellarblade argumenta que el uso previo de Mehaffey del nombre y el dominio desde 2006 y 2011, respectivamente, debería otorgar prioridad, destacando el potencial de la aplicación de marcas registradas retroactivas. También señalan similitudes en los logotipos y se estilizaron "S" como motivos adicionales para la afirmación.

Stellar Blade vs

El abogado sostiene que Sony y el cambio deberían haber sido conscientes de los derechos establecidos de Mehaffey. El caso plantea preguntas sobre la debida diligencia de las grandes empresas al adoptar nombres similares a las marcas comerciales preexistentes, particularmente en la era digital donde los resultados de búsqueda en línea influyen en gran medida en la visibilidad de la marca. El resultado tendrá implicaciones para la ley de marcas y las responsabilidades de las compañías más grandes con respecto a los derechos de propiedad intelectual de las empresas más pequeñas.