Unreal Engine 6: allanando el camino para un metaverso unificado
El director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, imagina un metaverso masivo e interconectado impulsado por Unreal Engine 6. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo unificar varios ecosistemas de juegos, incluidos Fortnite y potencialmente Roblox y Minecraft, creando un mundo digital único e interoperable.
La visión de Sweeney depende de Unreal Engine 6, descrito como un motor potente pero fácil de usar que combina las capacidades del Unreal Engine de alta gama con la accesibilidad del Unreal Editor para Fortnite. Este motor unificado, que se espera que tarde varios años en desarrollarse, permitirá a los desarrolladores crear juegos una vez e implementarlos en múltiples plataformas. El resultado: un metaverso donde los activos y las experiencias se pueden transferir sin problemas entre juegos.
Esta interoperabilidad se extiende a las economías del juego. Sweeney aboga por un modelo económico compartido, argumentando que es más probable que los jugadores inviertan en bienes digitales si saben que esos activos conservarán valor y usabilidad en diferentes juegos. Él cree que esta mayor confianza de los jugadores impulsará el gasto y beneficiará a todos los participantes.
La solidez financiera de Epic Games respalda este ambicioso plan. Sweeney enfatiza su sólida financiación, que proporciona los recursos para ejecutar esta visión de una década de duración. Si bien las conversaciones con Roblox y Microsoft no han comenzado formalmente, Sweeney anticipa colaboraciones futuras para hacer realidad este metaverso interconectado.
El vicepresidente ejecutivo de Epic, Saxs Persson, se hace eco de esta visión y destaca los beneficios de un metaverso federado donde los jugadores pueden realizar fácilmente la transición entre juegos como Fortnite, Roblox y Minecraft. Esta interconexión, sostiene Persson, mejora la participación y el disfrute del jugador. El objetivo final, como explica Sweeney, no es la dominación total, sino la creación de un metaverso diverso y próspero donde coexistan múltiples ecosistemas y los jugadores se beneficien de una mayor interoperabilidad y valor compartido.